¡Tú eres el líder, tú tomas la iniciativa!
Recientemente, Cibit Academy me contrató para diseñar tres formaciones ajustadas a los desafíos actuales en la industria tecnológica: Liderar un Equipo, Colaboración en Equipo, y Equipo y Stakeholders. Esto fue una excusa perfecta para escribir un artículo sobre cómo trabajar con éxito con la GenZ y la GenY.
Puedes leerlo aquí: ‘Entre Tostadas de Aguacate y Frappuccinos: Una Guía para el Nuevo Liderazgo’.
Lo compartí en LinkedIn y uno de los comentarios fue: "Sonsoles, como pianista, tú dedicaste 10,000 horas a la música clásica antes de explorar la contemporánea. La GenZ y la GenY también deberían primero acumular 10,000 horas en el desarrollo de habilidades tradicionales antes de intentar cambiar las reglas. ¿En serio? En un mundo que se mueve a velocidad de vértigo, ¿vamos a seguir perpetuando este modelo de pensamiento cuando la innovación nunca ha pedido permiso para transformar?
¡Es justo al contrario!
El liderazgo no es una posición dentro de una jerarquía; el liderazgo es tomar la iniciativa para hacer lo que sea necesario en cada momento. Tú, como líder con tus 10,000 horas en liderazgo tradicional, ¡eres el crack! Eres alguien que movido por una curiosidad insaciable, se embarca en nuevas formas de colaboración porque el mercado lo demanda ahora mismo.
Lo curioso de un puesto de liderazgo es que es asignado por otro rol dentro de tu empresa. Esto puede llevar a pensar que debes seguir construyendo sobre los métodos y enfoques que te han enseñado, en vez de tomar tú la iniciativa para, por ejemplo, desarrollar formas innovadoras de colaboración con las generaciones más jóvenes.
Por eso es crucial distinguir entre simplemente ocupar un puesto y realmente tomar la iniciativa. El liderazgo y la iniciativa son un paquete conjunto; así que no hay que esperar a que la GenZ acumule 10,000 horas de habilidades tradicionales: ya son valiosos para tu equipo con sus habilidades y enfoques únicos.
Ejemplos de la vida real
Si miro hacia atrás en mi trabajo como productora y pianista en la música contemporánea, para mí todo comenzó, ciertamente, con las rigurosas 10,000 horas de práctica en música clásica. Solo después empecé a explorar otros sonidos y a fomentar colaboraciones y actuaciones de otro tipo. Y eso es exáctamente el papel que veo para el líder de hoy: atreverse a explorar nuevos sonidos y crear experiencias distintas con generaciones que suenan diferente y ven las cosas de otra manera.
Te daré algunos ejemplos basados en mi experiencia personal. Junto con colegas músicos y compositores, colaboré en la invención de nuevos estilos. Tomemos, por ejemplo, el 'Traveling Light Piano Trio', compuesto por dos pianistas de jazz –incluido Albert van Veenendaal– y por mí, con formación clásica. La brecha entre el jazz y la música clásica, especialmente en lo que se refiere al 'timing', es tan grande como la que existe entre la GenZ y las generaciones anteriores. En este caso, Albert fue quien inició el proyecto, el líder, similar a ti, movido por la curiosidad de desarrollar un nuevo lenguaje común que no sería ni jazz ni clásico.
Pero nuestros experimentos de entonces fueron aún más lejos. Piensa en un proyecto para 10 pianos de cola, 5 desarrolladores de software y el público en la sala Paradiso de Ámsterdam. Sí, iniciamos una colaboración con el público, a quien, para simplificar, llamaremos GenZ. ¿Sabían tocar el piano? ¿Tenían algún conocimiento musical? No, y ese era justamente el punto. Teníamos una curiosidad descomunal por ver qué podríamos crear juntos. El público añadió una dimensión diferente a la experiencia del concierto. Como stakeholders, nosotros —los pianistas, los desarrolladores de software y el público— creamos algo más cercano al 'performance art' o el arte participativo.
En el pensamiento sistémico, a esta creación colectiva se la denomina '3rd entity'. Esta entidad incluye la dinámica, comunicación, valores compartidos, conflictos e influencias mutuas que son únicas para la relación entre las partes. Lo que se propone con este concepto es que la relación misma desarrolla una personalidad propia, la cual es independiente de los caracteres o intenciones individuales de los involucrados.
Reformulando la bien conocida expresión: el conjunto es diferente de la suma de sus partes.
Trabajando con múltiples realidades: el conjunto es diferente de la suma de sus partes.
Eso es lo que Jaap Boonstra llama trabajar con "múltiples realidades", según menciono en 'Entre tostadas de aguacate y Frappuccinos: Una guía para el nuevo liderazgo'. Observa en el video a continuación cómo se traduce esto la práctica:
En mi artículo también hablo del 'Canto Ostinato' de SImeon Ten Holt. En algunas interpretaciones, el público se tumba en esterillas o grandes cojines blandos en el suelo y pueden moverse libremente por el espacio, mientras que a menudo se utilizan también elementos visuales. Esto proporciona una experiencia completamente diferente tanto para músicos como para el público. Juntos, una vez más, músicos y público dan vida a algo nuevo.
Eso es precisamente lo que hago también cuando trabajo con equipos y stakeholders: utilizamos herramientas de procesos sistémicos para dar forma a una actuación que no se lleva a cabo en un escenario tradicional, sino directamente en tu oficina.
Así que cuando miro a la GenZ, no deberían ser contratados solo porque puedan hacer lo que todas las generaciones anteriores también hicieron. Poseen habilidades únicas y una visión del mundo diferente. Piensa, por ejemplo, en videos de YouTube que son verdaderas producciones, en su impresionante capacidad para dar presentaciones atractivas, o en la rapidez con la que construyen redes. Estas son habilidades que hoy en día importan y suman.
Tú, como líder, debes tomar la iniciativa
Tú, el líder que ha invertido 10,000 horas en liderazgo tradicional, debes tomar la iniciativa para organizar 'conciertos o performances' en tu oficina, inventando nuevos lenguajes conjuntamente con los miembros de tu equipo. ¿Cómo lograrlo? Movido por la curiosidad y entrenando activamente las habilidades adecuadas.
Siguiendo con la metáfora musical, tu organización debe producir un nuevo sonido. Y a veces, como en los ejemplos mencionados anteriormente, no se trata tanto de crear nueva música, sino de algo que se asemeja más al 'performance art' o al arte participativo. Y en este contexto, la música tal como la conoces puede o no desempeñar un papel.
Es posible que en este momento te estés tirando de los pelos solo de pensar en cómo trabajar eficazmente con las generaciones más jóvenes y cómo motivarlas. Mientras muchos líderes no saben cómo dar con el enfoque correcto, yo tengo una estrategia que funciona. Por eso, a menudo me contratan para sesiones de equipo sobre cómo trabajar con la GenZ y la GenY.
Como pequeño adelanto, te diré que a la GenZ se la motiva con objetivos. Así que dales un objetivo, en lugar de procedimientos rígidos e inflexibles.
Esto significa darles espacio para alcanzar estos objetivos de su manera única.
Y quizás te maree la idea de perder el control al darles más espacio. Pero también te ayudo con eso durante uno de mis dos programas estrella: la 'Matriz de Mandatos', una sesión de un día donde juntos diseñamos una forma de liderazgo en la que tú estableces las reglas, pero el equipo también toma decisiones. Esto no solo hará feliz a la GenZ, sino que también te ayudará a responder al mercado de manera ágil y sostenible, gracias a la nueva dinámica creada. Tú contento, GenZ contenta, todos contentos.
* * * *
Sonsoles Alonso, Team Fixer
Composition8 | Master Your Leadership, Compose Better Teams
I fix your team and align your stakeholders