La historia de Sonsoles
De virtuosa del piano a compositora de equipos de élite
"La orquesta sinfónica mastodóntica y lenta se transforma en ensembles modernos, pequeños y flexibles caracterizados por la funcionalidad cruzada y la agilidad."
Pensadora conceptual y emprendedora
Imagina una era en la que los compositores tenían dificultad para traducir los sonidos que imaginaban a la rígida notación musical tradicional. En ese mundo, las partituras gráficas surgieron como un grito de libertad, una forma innovadora de capturar la esencia del sonido sin las cadenas del pentagrama. Este enfoque innovador encuentra un claro paralelo en el mundo empresarial moderno, donde las compañías ansían un 'nuevo sonido' que resuene con el mercado dinámico actual.
Anteriormente pianista de concierto y productora de proyectos multimedia, y ahora innovadora empresarial y compositora de equipos de alto rendimiento, me considero, ante todo, una pensadora conceptual y emprendedora, capaz de ver conexiones entre ámbitos aparentemente desconectados. Esta habilidad me ha permitido ver más allá de simples melodías. Inspirada por las partituras gráficas, creé mi empresa Composition8, un homenaje a Kandinsky, el pintor que podía 'oír' el color y 'ver' el sonido. Para mi Kandinsky no es solo un artista, sino el símbolo de la interdisciplinariedad, crucial para los equipos multifuncionales en 2024.
Después de una destacada carrera musical internacional, apliqué los principios de las partituras gráficas al contexto empresarial, transformándolas en herramientas sistémicas diseñadas para cultivar equipos flexibles y a prueba de futuro. Liderar en 2024 no es necesariamente dirigir una orquesta con una batuta, sino facilitar una sinergia de talentos interconectados, listos para innovar y ejecutar al ritmo de los cambios del mercado actual.
Mijn ondernemersgeest leidde mij van Tenerife via Madrid, Freiburg en New York naar Amsterdam. Zonder een bestaand netwerk bouwde ik mijn carrière op in Nederland, waar ik een markt creëerde voor unieke multimediale concepten. Een hoogtepunt was Dromomania, een productie met live-elektronica en lichtontwerp in samenwerking met Moritz Eggert, Marko Ciciliani, Jorrit Tamminga en Steingraeber & Söhne, sponsor van twee exclusieve concertvleugels van het model Concert Grand Piano E.
Mi carrera como pianista me abrió puertas a redes empresariales influyentes, donde tuve la oportunidad de asistir a incontables eventos, explorar el interior de diversas organizaciones y debatir sobre desarrollo organizacional y liderazgo con emprendedores reconocidos como Arko van Brakel y el apasionado de la música y fundador de la Speakers Academy, Albert de Booij.
Con el tiempo, comencé a ver paralelismos entre los desafíos de las organizaciones en su transición hacia la agilidad y los desafíos similares en el mundo de la música clásica, que se había reinventado con ensembles flexibles y de funcionalidad cruzada. Mi viaje no solo ha sido geográfico, sino también un viaje de descubrimiento y transformación, donde cada etapa ha aportado lecciones vitales sobre innovación y adaptabilidad.
"Mi inspiración proviene de las partituras gráficas, que representan una fusión entre música y arte visual."
La partitura de la innovación
El ensemble como motor de cambio
Mientras me abría paso en la industria musical, presencié una revolución organizacional que desplegaba su sonido ante mí: la transición de la mastodóntica y lenta orquesta sinfónica a ensembles pequeños, modernos y ágiles, ejemplos vivos de multifuncionalidad y agilidad.
Además, históricamente, el compositor había asumido el rol de un líder todopoderoso, un micromanager que dictaba cada nota y cada pausa con precisión milimétrica. Pero con el tiempo, incluso estos maestros de la batuta comenzaron a cuestionar su enfoque rígido, seducidos por nuevas formas de colaboración que promovían menos control y más creatividad colectiva.
Este cambio no solo refleja una evolución en la música, sino una lección vital para el sector empresarial. Al igual que los compositores se liberaron de las restricciones de las partituras tradicionales para explorar nuevas formas de sinergia creativa y participativa, las organizaciones modernas están descubriendo que el verdadero cambio no viene impuesto desde la cima, sino fomentado conjuntamente entre líderes y equipos pequeños y multifuncionales. El ensemble, por lo tanto, se convierte no solo en un grupo de música, sino en el eje central de esta transformación. Es aquí donde la innovación se ejecuta no a través de órdenes estrictas, sino mediante la colaboración participativa y la adaptación rápida, resonando con las necesidades de un mercado que cambia al ritmo de una partitura nunca antes escrita.
Hubo un momento en el que la música clásica, encorsetada en su propia tradición, comenzó a sentir la necesidad de respirar. Aquí es donde entra en escena Simeon Ten Holt, un verdadero transformador organizacional que trascendió las barreras de la notación convencional y dio a los músicos un regalo invaluable: la libertad. Con su emblemático Canto Ostinato, los músicos no solo seguían notas; influían en la interpretación de la pieza, decidían sobre la articulación, la dinámica, qué secciones tocar y cuándo repetirlas. ¿La partitura? Un mapa, no un dictado.
¿El resultado? Un espectáculo vibrante que electriza tanto a quienes lo interpretan como a quienes lo presencian. ¿Y Ten Holt? A pesar de dar este margen de libertad, seguía siendo el líder indiscutible, el arquitecto del juego cuyas reglas renovadas todos estaban más que entusiasmados de seguir.
El mercado de hoy suena diferente. ¿Tu liderazgo también suena diferente?
"Un ensemble de música contemporánea es, en esencia, comparable a un equipo moderno. Y las partituras gráficas son similares a herramientas de proceso sistémico para equipos y stakeholders. Juntos componemos una organización de alto rendimiento, compuesta por equipos ágiles y a prueba de futuro. "
La composición de una carrera
Formada en los más exigentes conservatorios y escuelas de gestión internacionales, he ampliado mi currículum con certificaciones en acompañamiento de procesos sistémicos. El camino hacia mi certificación de ORSCC (Organization and Relationship Systems Coaching) fue un maratón desafiante, profundo y costoso de dos años, y esta certificación constituye una de las formaciones de mayor prestigio y recorrido internacional en la industria organizacional.
Mi arsenal de herramientas sistémicas me permite trabajar con equipos completos y sus líderes, y alinear grupos de stakeholders. Soy una de los dos consultores españoles experta en 'Power Intelligence', la dinámica del poder, y estoy acreditada como Coach Profesional Certificada (PCC) por la International Coach Federation (ICF).
Mi escenario es el mundo. Me desenvuelvo en el ámbito internacional como una verdadera ciudadana global, disfrutando de la colaboración con líderes y emprendedores de vasta experiencia internacional comprometidos con la innovación y la autenticidad en sus equipos y empresas. Llevo ya 11 años asistiendo a emprendedores y ejecutivos C-Level en la transformación de sus habilidades de liderazgo y gestión de equipo.
Hablo español, inglés y holandés con la misma fluidez. ¿Qué significa esto para ti? Que puedo entrar en la mente de tus socios y clientes internacionales con una facilidad que me permite entender no solo sus palabras, sino también sus contextos, sus culturas y sus expectativas. Estoy aquí para asegurarme de que no solo escuches lo que quieren decir, sino que también captes lo que verdaderamente necesitan. ¡Juntos componemos equipos de alto rendimiento!